Gestión Cultural

Imagen: Tokyo, Museo Fukagawa Edo, 2017 Es complicado traducir el concepto de gestión cultural a todos las lenguas. La misma idea de gestión no tiene equivalentes paralelos en la mayoría de los lenguajes y las labores de un gestor no siempre son iguales dentro de todas las sociedades. El ejemplo más fácil de encontrar es… Seguir leyendo Gestión Cultural

Anuncio publicitario

Hegemonía y Gusto

Imagen: Daniel Sellek Hoy asistí a un evento de cierre de campaña de un partido de izquierda moderada que, como otros tantos, busca colocar a sus miembros entre los miembros del parlamento europeo. Además de los indispensables discursos con fines de convencer al electorado y todas esas palabras diseñadas por los expertos en análisis de… Seguir leyendo Hegemonía y Gusto

Fundamentos del gusto.

Imagen: Arte Kitsch, Bucharest, 2014 Bastaría revisar el directorio de restaurantes de cualquier ciudad para encontrarse con un problema fundamental de la cultura. ¿Por qué si todos esos establecimientos ofrecen el mismo servicio no se han unificado en un solo gran comedero? El servicio que ofrecen todos es el de preparación de alimentos listos para… Seguir leyendo Fundamentos del gusto.

¿Qué es ironía?

"La muerte de Sócrates", Jean-François-Pierre Peyron, 1787 La ironía es un recurso retórico antiguo que se popularizó gracias al uso que le dio Sócrates. Consiste en contrastar las expectativas con la realidad de una situación para producir un conflicto entre dos significados y resolverlo en armonía o unidad. La estructura de una ironía depende del… Seguir leyendo ¿Qué es ironía?

¿Qué es alteridad?

Alteridad es la relación de diferencia entre algo o alguien y su entorno. A diferencia de la identidad, la alteridad no se enfoca en lo que nos hace únicos, sino en cómo somos diferentes de los demás. La alteridad es importante para entender cómo construimos nuestras identidades y cómo categorizamos a las personas en función… Seguir leyendo ¿Qué es alteridad?

Cirílico. Escritura al borde de la política.

Imagen: Pirot, Serbia. 2013. A través de las malas películas de los años ochenta del siglo pasado, cuyos temas usualmente giran en torno a Estados Unidos combatiendo a una entidad maligna conocida entonces como Unión Soviética, muchos han tenido contacto (al menos visual) con el sistema de escritura cirílico. Es esta limitada exposición lo que… Seguir leyendo Cirílico. Escritura al borde de la política.

¿Qué es identidad?

Imagen: Sofía, Bulgaria. 2014. Debido a que los conceptos de identidad y cultura suelen utilizarse indiscriminadamente, conviene delimitar sus definiciones  y su relación para describir el modo en que la identidad se construye a partir de materiales culturales. Sin intención de describir o brindar una definición última para cultura, podemos entender a grandes rasgos que… Seguir leyendo ¿Qué es identidad?

Falacias retóricas (6 de 6)

cultura

En la última parte de esta revisión de falacias retóricas (es recomendable ver también la primera, segunda, tercera, cuarta y quinta parte), veremos aquellas del tipo que nos hacen creer que hemos sido engañados. Por nosotros mismos. En muchas ocasiones intentamos adelantarnos a los hechos sin tener completa la información necesaria. En muchas otras intentamos… Seguir leyendo Falacias retóricas (6 de 6)

Materias primas del patrimonio cultural

Imagen: Chelopek, Bulgaria. 2012. El patrimonio cultural material consiste de bienes cuya naturaleza intelectual puede ser intangible, sin embargo son tangibles en su sustancia. Estos bienes forman en conjunto la cultura material, misma que ha sido creada por una comunidad como medio de dar solución a sus necesidades o incluso como base para la generación… Seguir leyendo Materias primas del patrimonio cultural

Falacias retóricas (5 de 6)

cultura

Después de haber pasado por las falacias que intentan manipular la mente, las emociones o el contenido del argumento, revisamos aquellas que atacan directamente al oponente para ganar el argumento. Parecería que el mundo de las falacias retóricas está lleno de personas deshonestas que intentan hacer pasar lo lógico como posible y lo falso por… Seguir leyendo Falacias retóricas (5 de 6)