Ciclos de Milankovitch y factores alocíclicos del cambio climático

Cuando nos referimos al cambio climático la mayoría de las personas piensa en la contaminación como en el aumento de temperatura y que por lo tanto es culpa del ser humano que el mundo tenga estos cambios en la temperatura y que el clima en el mundo que conocemos casi no ha tenido cambios, pero si se estudia la historia del clima en la tierra nos encontramos con que ha tenido diversos cambios y también tan extremos que llegaron a ser devastadores tanto que dieron lugar a extinciones masivas de especies.

Los estudios modernos demuestran que el clima es algo muy complejo que depende de varios factores (vulcanismo, el constante movimiento de las masas oceánicas y continentales) y también contribuye el factor humano.

Todos conocemos los dos movimientos que tiene el planeta: de rotación que genera día y la noche y el de traslación que genera las estaciones pero aparte de estos dos movimientos existen mas movimientos que no son tan notorios ya que duran miles de años, estos cambios ya se habían «descubierto» pero fue Milankovitch quien uso un modelo matemático que hay movimientos que alteran el clima del planeta y estos son los tres movimientos:

Precesión de equinoccios

Este movimiento es el cambio de dirección del eje de la tierra y ocurre cada 22,000 años.

Cambio en la excentricidad de la orbita

La orbita del planeta pasa de ser casi circular a un elipse bastante marcado en ciclos de 100,000 a 400,000 años.

Cambio en la oblicuidad del eje

Es la inclinación del eje del planeta, el angulo de inclinación varia de 21,5 grados y 24,5 grados (en este momento se está en 23,5 grados), en periodos de 41,000 años. Este movimiento determina la intensidad de las estaciones del año.

secciones temporales
El preludio, inicio y progresión de la actual era glacial es mostrado en seis secciones temporales de cambio de temperatura (180 Mio yr, 800 kyr, 150 kyr, 18 kyr, 1 kyr, 120 yr).
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s