Las falacias sirven para engañar como puedes ver en esta entrada y en esta otra. También sirven para atacar cuando no se tiene un argumento válido y lo puedes ver en esta otra entrada. Ahora revisaremos como se intenta engañar a las personas al alterar la información con lógicas inválidas.
Manipulación de contenido
Rescate específico
Ocurre al tratar de rescatar una creencia apreciada modificando el argumento cada vez que se muestre la falta de validez del mismo.
“… pero además de violento, flojo, ignorante, creído y borracho… es buena persona.”
Petición de principio
Se crea una proposición de tal manera que no tome en cuenta factores que podrían alterar la conclusión.
“Si ponemos letreros por las calles, la gente comenzará a manejar de modo respetuoso.”
Generalización sesgada
Se crea una generalización a partir de una muestra no representativa con el propósito de fortalecer un argumento.
“La encuesta de la junta (de veganos) demostró que el 95% de los habitantes de la zona prefiere el brócoli sobre el tocino.”
Confirmación sesgada
Escoger evidencia que confirma el argumento ignorando evidencia que lo contradiga.
“Es obvio que el jugo de naranja evita el desarrollo del cáncer. Yo lo tomo todas las mañanas como muchas otras personas que no padecen la enfermedad.”
Falso dilema
Presentar dos opciones como las únicas ignorando las alternativas.
“Se deben cortar el presupuesto de los investigadores. El gobierno no puede endeudarse más así que esa es la única alternativa.”
Mentira
Una falsedad que es conscientemente propuesta como verdad.
“Yo no me robe ese dinero.”
Intensidad engañosa
Describir un evento en vívido detalle, incluso si se trata de una rara ocurrencia, para convencer a alguien sobre el hecho de que el argumento se trata de un problema.
“Te puedo decir que después de haber sido arrollado por el carrito de golf, golpearme la cabeza al intentar componer mi postura y pasar meses en el hospital; estoy seguro de que no deberías practicar golf. Es un deporte demasiado peligroso.”
Distracción (el arenque rojo)
Se introduce material irrelevante al argumento para distraer y dirigir hacia una conclusión diferente.
“Deberías elegir el abrigo de color rojo y no el de color azul porque al final lo que cuenta es el clima y no quieres pasar frío.”
Pendiente resbaladiza
Es asumir que un paso relativamente pequeño inevitablemente dirigirá hacia una cadena de eventos relacionados mayores.
“Si lo dejo ir a esa fiesta cuando tenga 18 años será un alcohólico, luego comenzará a vender drogas, se volverá un ‘narco líder’ y seguro lo matará la policía en una redada.”
Supresión de evidencia
Se omite intencionalmente información significativa y relevante que va en contra de la conclusión deseada.
“El régimen Iraní posee y produce armas biológicas. Ahora busca armamento nuclear.”
Irrefutabilidad
Se ofrece un argumento que no puede ser probado falso ya que no hay manera de comprobar si es falso o no.
“Picasso lo hubiera hecho mejor.”