Falacias retóricas (1 de 6)

Una falacia es un argumento que sigue un razonamiento cuya lógica no es válida. Un argumento puede ser falaz independientemente de la veracidad de sus conclusiones. Las falacias pueden ser utilizadas como herramientas de engaño, también pueden ocurrir sin intención, usualmente debido a un análisis descuidado del problema o a la ignorancia del que la comete.

Retórica es el arte de informar, motivar o persuadir audiencias usando el lenguaje (hablado o escrito).

Debido a esto, esta serie de artículos mostrará las falacias retóricas, la herramienta que se utiliza más frecuentemente al intentar convencer a una audiencia sobre eventos o conceptos que no son ciertos.

Falacias que apelan a la mente:

 

Autoridad anónima

Usan evidencia de un ‘experto’ o ‘estudio’ anónimo o de algún grupo generalizado (como los científicos) para pretender que algo es cierto.

“Un estudio científico indica que la mejor cura contra la calvicie es el agua oxigenada por las mañanas.”

Creencia popular

Pretender que algo es cierto solo porque la mayoría cree en ello.

“La vitamina C es un buen remedio contra el resfrío.”

Dinero (Costo monetario)

Es la suposición de que i alguien es rico o un elemento es costoso, esto afecta la veracidad de la pretensión.

“Lo más caro es lo mejor.”

Ignorancia

Se pretende que algo es verdadero simplemente porque no se ha probado falso (o es falso porque no se ha probado verdadero).

“Yo nunca he visto ningún extraterrestre, por eso la vida en otros planetas es imposible.”

Incredulidad

Por el hecho de que una pretensión suene imposible, ésta debe ser falsa.

“El cerebro es una máquina tan complicada que la ciencia aún no ha terminado de entenderla. No es posible que haya simplemente evolucionado, debe ser producto de un diseño inteligente.”

Novedad

Es la suposición de que algo es mejor por ser más nuevo.

“Éste nuevo automóvil debe ser más veloz, eficiente y completo que el modelo anterior.”

Práctica común (costumbre)

Pretender que algo es cierto simplemente porque es práctica común.

“Este gobierno es corrupto. Pero nada que aquí suceda es desconocido en cualquier otro gobierno.”

Probabilidad

Asumir que si algo puede pasar, entonces inevitablemente sucederá.

“Hay billones de galaxias con billones de estrellas en este universo. Así que debe existir vida inteligente en algún otro planeta.”

Tradición

Pretender que algo es cierto porque aparentemente siempre ha sido así.

«El matrimonio es la unión de un hombre con una mujer, por ende, el matrimonio homosexual es incorrecto.»

Sellek Daniel

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Falacias retóricas (1 de 6)”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s