Breve introducción al origen de los derechos de autor.

Imagen: Ciudad de México, MUAC 2018. En un mundo donde todo puede ser copiado y revendido sin el consentimiento o conocimiento de su autor, el rol de los derechos de autor es natural y obvio. Estos cubren la necesidad que los creadores tienen de protección a su obra para poder dedicarse al desarrollo de ésta… Seguir leyendo Breve introducción al origen de los derechos de autor.

Anuncio publicitario

Kintsukuroi: No todo lo que brilla es oro

Imagen: Jarra de agua estilo Ninsei, período Edo, siglo XVII, diseño de paisaje en vidriado marrón hierro - Museo Nacional de Tokio “Las cosas son más bellas por haber sido rotas y aún más si son reparadas con doradas vetas”, es una idea que ha aparecido frecuentemente en diversas publicaciones a través de la red.… Seguir leyendo Kintsukuroi: No todo lo que brilla es oro

Plattenbau

Imagen: Complejo habitacional "Banishora", Sofía, Bulgaria. 2014. Durante la década de 1960 alrededor del mundo, pero especialmente en Europa del Este, la falta de vivienda presentaba un gran problema para los dirigentes de los diversos estados. Las causas eran variadas, los daños causados a las ciudades durante la segunda guerra mundial habían dejado muchos edificios… Seguir leyendo Plattenbau

Cirílico. Escritura al borde de la política.

Imagen: Pirot, Serbia. 2013. A través de las malas películas de los años ochenta del siglo pasado, cuyos temas usualmente giran en torno a Estados Unidos combatiendo a una entidad maligna conocida entonces como Unión Soviética, muchos han tenido contacto (al menos visual) con el sistema de escritura cirílico. Es esta limitada exposición lo que… Seguir leyendo Cirílico. Escritura al borde de la política.

Materias primas del patrimonio cultural

Imagen: Chelopek, Bulgaria. 2012. El patrimonio cultural material consiste de bienes cuya naturaleza intelectual puede ser intangible, sin embargo son tangibles en su sustancia. Estos bienes forman en conjunto la cultura material, misma que ha sido creada por una comunidad como medio de dar solución a sus necesidades o incluso como base para la generación… Seguir leyendo Materias primas del patrimonio cultural

La sociedad mexica

Imagen: Museo Nacional de Antropología e Historia. Ciudad de México. 2010 La sociedad Mexica (también conocida como azteca) fue una de las culturas más complejas de mesoamérica. Estaba compuesta por clases con roles claramente definidos. La nobleza administraba los asuntos militares, sociales y eclesiásticos, los comerciantes y artesanos desarrollaban un rol importante en la economía,… Seguir leyendo La sociedad mexica

Organización de los pueblos prehispánicos.

Imagen: Teotihuacán, México. 2018. En los cuarenta mil años en que el continente americano ha estado poblado, diversos pueblos han generado sus propias civilizaciones. Muchos de ellos, notablemente los pobladores de oasisamérica y el noroeste americano, vivieron en estados nomádicos y seminomádicos hasta fechas recientes. Existen aún ejemplos en el área amazónica de grupos viviendo… Seguir leyendo Organización de los pueblos prehispánicos.

Museo Arqueológico de Sozopol

Museo Arqueológico de Sozopol

La ciudad de Apollonia Póntica, conocida hoy como Sozopol en la costa sur de Bulgaria, ha sido desde hace siglos un punto de intercambio comercial importante en el Mar Negro. A pesar de que no se vean hoy grandes intercambios de mercancía en sus puertos, ésta antigua ciudad sigue ofreciendo productos tales como sol, mar… Seguir leyendo Museo Arqueológico de Sozopol