En resumen, la gestión del conocimiento es una disciplina que implica la creación, difusión y utilización del conocimiento dentro de una organización. La creación de conocimiento se basa en la aplicación de los conocimientos actuales a través de una estructura que permita su sistematización para poder sintetizar la experiencia en nuevo conocimiento. La difusión del conocimiento es tan esencial, para el desarrollo económico y del capital humano, como la creación del mismo. Los elementos culturales pueden afectar tanto la creación como la difusión del conocimiento, por lo que es importante tener en cuenta la cultura de la organización en la que se desarrolla la gestión del conocimiento.
Etiqueta: Cultura
¿Qué es antropología cultural?
La antropología cultural es una rama de la antropología que se enfoca en el estudio de las diferentes culturas humanas. Esta disciplina busca comprender la complejidad y diversidad de las sociedades humanas a través del análisis de sus prácticas, creencias, valores y estructuras sociales. La antropología cultural emplea métodos etnográficos para realizar investigaciones de campo… Seguir leyendo ¿Qué es antropología cultural?
Profesionalización de la gestión cultural en latinoamérica
Imagen: MUNAL, Ciudad de México, Septiembre 2018. En el contexto latinoamericano, la participación de las comunidades en los distintos procesos y movimientos sociales desde la década de los sesenta creó la necesidad de nuevos enfoques reflexivos para observar toda la transformación social y sus posturas políticas, que en el campo cultural se dieron desde una… Seguir leyendo Profesionalización de la gestión cultural en latinoamérica
Cuarentena en Atenas
¿Qué es patrimonio cultural?
Breve introducción al origen de los derechos de autor.
Imagen: Ciudad de México, MUAC 2018. En un mundo donde todo puede ser copiado y revendido sin el consentimiento o conocimiento de su autor, el rol de los derechos de autor es natural y obvio. Estos cubren la necesidad que los creadores tienen de protección a su obra para poder dedicarse al desarrollo de ésta… Seguir leyendo Breve introducción al origen de los derechos de autor.
¿Qué es Cultura Material?
Todos los días veo fotografías que parecieran estar impresas sobre arena, videos grabados en formato vertical, autorretratos en las circunstancias más mundanas. Su difusión y reproducción en diversos equipos distantes pero conectados a internet es algo que vivimos y practicamos todos los días. Hoy esperamos que nuestro teléfono cumpla todas esas funciones; hoy la publicación… Seguir leyendo ¿Qué es Cultura Material?
Apología a la idiotez de la caja.
Imagen: México, 2009 Al encender la televisión aparece en la pantalla un programa de concursos en el que algún desconocido juega para ganarse el salario de un año. En otro programa, se desarrolla la trama típica de alguna telenovela, en el canal siguiente el noticiario muestra algún escándalo entre legisladores y después escenas de un… Seguir leyendo Apología a la idiotez de la caja.
Gestión Cultural
Imagen: Tokyo, Museo Fukagawa Edo, 2017 Es complicado traducir el concepto de gestión cultural a todos las lenguas. La misma idea de gestión no tiene equivalentes paralelos en la mayoría de los lenguajes y las labores de un gestor no siempre son iguales dentro de todas las sociedades. El ejemplo más fácil de encontrar es… Seguir leyendo Gestión Cultural
Hegemonía y Gusto
Imagen: Daniel Sellek Hoy asistí a un evento de cierre de campaña de un partido de izquierda moderada que, como otros tantos, busca colocar a sus miembros entre los miembros del parlamento europeo. Además de los indispensables discursos con fines de convencer al electorado y todas esas palabras diseñadas por los expertos en análisis de… Seguir leyendo Hegemonía y Gusto