La antropología cultural es una rama de la antropología que se enfoca en el estudio de las diferentes culturas humanas. Esta disciplina busca comprender la complejidad y diversidad de las sociedades humanas a través del análisis de sus prácticas, creencias, valores y estructuras sociales. La antropología cultural emplea métodos etnográficos para realizar investigaciones de campo… Seguir leyendo ¿Qué es antropología cultural?
Etiqueta: ciencia
Vivir sin morir.
El Plasma
El plasma es un conjunto cuasineutral de partículas con portadores libres de carga eléctrica, el cual desarrolla comportamiento colectivo. Analicemos por partes esta definición. Lo más importante es que en el plasma se encuentran portadores de carga eléctrica libres. Los átomos están al menos parcialmente ionizados. El grado de ionización no tiene que ser muy… Seguir leyendo El Plasma
Ciclos de Milankovitch y factores alocíclicos del cambio climático
Cuando nos referimos al cambio climático la mayoría de las personas piensa en la contaminación como en el aumento de temperatura y que por lo tanto es culpa del ser humano que el mundo tenga estos cambios en la temperatura y que el clima en el mundo que conocemos casi no ha tenido cambios, pero… Seguir leyendo Ciclos de Milankovitch y factores alocíclicos del cambio climático
México, cuarto lugar en exploración minera.
Por primera vez en la historia, México captó inversiones superiores a 1,000 millones de dólares en exploración de minerales en el 2012, informó la Cámara Minera de México (Camimex). Con ello, ocupó el cuarto lugar mundial en la atracción de capital para la exploración, superado sólo por Canadá, Australia y Estados Unidos. La cifra para México… Seguir leyendo México, cuarto lugar en exploración minera.